¿Cómo elegir el colegio de tus hijos?
Este artículo trata de:
Sin duda, una de las decisiones claves que tendremos que afrontar como padres es elegir el colegio de nuestros hijos. Se trata de una decisión importante porque allí pasará la mayor parte de su tiempo. Para ayudarte, planteamos una serie de preguntas que debemos hacernos y que te ayudarán a la hora de elegir el colegio en el que estudien. Además, en el artículo te hablamos también de qué comunidades ocupan las primeras posiciones en el Informe PISA, que evalúa el rendimiento académico de los alumnos, y te dejamos una pequeña lista de algunos de los que están considerados como los mejores colegios de España. Esperamos que toda la información que te ofrecemos te ayude a tomar la mejor decisión.
Índice de contenidos
Algunas preguntas que debemos hacernos antes de elegir colegio
¿Dudas sobre qué colegio elegir para que estudien tus hijos? Estas preguntas pueden ser de ayuda para que acabes de decidirte.
¿Cuál es el proyecto educativo del centro?
La forma en que transmiten los conocimientos en el colegio: qué método de aprendizaje utilizan y si tienen alguna orientación pedagógica concreta. También es bueno tener referencias sobre los puntos fuertes del centro: si destaca por su formación musical, nuevas tecnologías, literatura, deportes, oratoria…
Otra de las cosas que hay que valorar en el momento de elegir colegio es si nos decantamos por un centro público, privado o concertado. Valora los pros y los contras de cada opción para decidir cuál es el tipo de colegio que mejor se adapta a vuestras necesidades y a las de tu hijo.
¿A qué distancia está el colegio?
Es importante tener cuenta este aspecto, porque depende de dónde esté tendrán que coger transporte o no. Además, si hay que ir a recogerlo, estará supeditado a nuestro horario de trabajo. Sin embargo, no es determinante, porque a veces compensa lo que nos ofrece el colegio aunque esté más lejos. Todo depende de las preferencias de los padres.
¿Qué importancia dan a los idiomas?
En pleno siglo XXI, el conocimiento de idiomas resulta clave en un mundo cada vez más globalizado. Además, se trata de uno de los requisitos fundamentales a la hora de buscar trabajo. Algunas de las preguntas que debemos hacernos sobre este tema son: ¿Es un centro bilingüe?, ¿Ofrecen otros idiomas importantes para el futuro de tus hijos, aparte de inglés y español?
¿Incluye comedor?
Y si es así, ¿qué tipo de alimentación ofrecen? Más allá de los conocimientos que pueda adquirir en el colegio, una dieta sana y equilibrada es determinante para la salud y el desarrollo del niño.
¿Qué actividades extraescolares ofrece?
Las actividades extraescolares son importantes para que el niño pueda desarrollar otras competencias y habilidades. Presta atención a sus gustos y a la oferta del centro.
¿A qué hora salen del colegio?
Los horarios del centro deben ser compatibles con el trabajo y actividades de los padres, para que el niño pueda estar bien atendido y no haya nunca problemas a la hora de recogerlo.
¿Ofrece buenas instalaciones?
Hay que tener en cuenta las herramientas con las que cuenta el centro, sobre todo las nuevas tecnologías, como ordenadores y pizarras electrónicas, con las que el niño va a crecer y serán determinantes en su futuro.
¿Cuál es el tamaño de las clases?
Cuanto menos alumnos haya por clase, más tiempo podrá dedicar el profesor a cada alumno. También sería interesante conocer si el centro cuenta con profesores de apoyo.
Informe PISA: ¿Qué comunidades están en los puestos más altos?
El Informe PISA (Programme for International Student Assessment), que se traduciría en español como Programa para la Evolución Internacional de los Estudiantes es un estudio que ayuda a evaluar cuál es el rendimiento académico de los alumnos de distintos países en tres materias claves: matemáticas, ciencia y lectura. Si nos centramos en nuestro país, Castilla y León es la comunidad que suele ocupar los primeros puestos del Informe. Así quedaron las cinco primeras posiciones del Informe PISA en España por Comunidades Autónomas en 2022 en matemáticas, ciencias y lectura.
Puesto en el ranking | Habilidad lectora | Matemáticas | Ciencias |
---|---|---|---|
1º | Castilla y León | Castilla y León | Castilla y León |
2º | Asturias | Asturias | Galicia |
3º | Comunidad de Madrid | Cantabria | Cantabria |
4º | Cantabria | Comunidad de Madrid | Asturias |
5º | Aragón | La Rioja | Comunidad de Madrid |
¿Cuáles son los mejores colegios de España?
Como hemos visto, elegir colegio para tus hijos no es una tarea sencilla, ya que son muchos los requisitos que pedimos a un buen colegio. Precisamente, de eso trata el último apartado del artículo: conocer cuáles son los mejores colegios de España. Aunque es imposible crear una lista concluyente de los mejores colegios de nuestro país, estos son algunos de los que aparecen en varios de los rankings que abordan este tema:
- Alameda International School (Madrid)
- Colegio Mas Camarena International School (Valencia)
- Arcángel International School (Madrid)
- CEIP Fernando de los Ríos de Alcorcón (Madrid) – (Colegio Público)
- Colegio Joyfe (Madrid)
- Agora Sant Cugat International School (Barcelona)
- Colegio Manuel Peleteiro (Santiago de Compostela, A Coruña)
- Colegio Estudio (Madrid)
- Hernán Cortés en Talavera de la Reina – (Colegio Público)